GUSANOS
Este
tipo de malware trabaja de manera rápida y excesiva ya que maneja las cuentas
de correo electrónico como principal método de infección, sin embargo los
gusanos no son tan peligrosos como los virus pues no infectan archivos.
La
principal característica de los gusanos es que son adquiridos a través de la
ingeniería social ya que son mensajes llamativos en asuntos de correo o toman
identidades de un usuario conocido por el destinatario del mensaje lo que hace
que este confíe en la información adjunta en dicho correo y es así como se
infectan los ordenadores por lo regular son archivos .exe o .bat. De igual
manera existen varios tipos
de gusanos entre ellos los más conocidos con I LOVE YOU, Bagle, Melissa, entre
otros los cuales son más comunes que ataquen correos electrónicos y comiencen a
duplicarse en el sistema desactivándose después de cierta fecha.
Debido
a su capacidad para duplicarse son altamente peligrosos tanto para las
aplicaciones como para los sistemas operativos ya que ralentizan el sistema por
el desbordamiento de buffer o bien por el exceso de espacio que ocupan en
memoria, sin embargo al no infectar archivos lo demás viene siendo un problema
de menor medida. Actualmente estos gusanos no solo se usan para llenar la
bandeja de spam del correo electrónico sino que son utilizados como medio de
transporte para otro tipo de malware que son los troyanos y los rootkits, ya
que los gusanos se encargan de distribuir por todo el ordenador este tipo de
malware haciendo su ataque más peligroso, además de que ahora existen los bots los cuales son una
derivación de los gusanos y sirven para poner tu ordenador en estado zombie, es
decir; se apoderan de tu ordenador y crean paginas falsas parecido al phising
lo que provoca que al momento de cargar y descargar datos no lo hagas
directamente en tu ordenador sino en una aplicación que puede manipular alguien
más, es de suma importancia ya que por lo general este tipo de ataque no es
detectado pues solo genera una mínima ralentización del sistema.
La
mejor forma de evitar este tipo de ataques es a través de la prevención y realización de buenas prácticas de seguridad es decir, mantener actualizado tu antivirus, mantener
las actualizaciones a tu sistema, contar con firewalls que te ayuden al
filtrado de datos en la web sobre todo a la protección del puerto con los
servicios IIS ya que es el más vulnerable
y antes de descargar o abrir cualquier correo electrónico contar con un
antivirus capaz de realizar un análisis de seguridad a dichos archivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario