VIROLOGIA
La
virología como su raíz etimológica lo indica es el estudio de los virus, ahora
bien un virus es una falla en el sistema o bien cualquier agente que dañe el
sistema, entre ellos tenemos lo que son los malware o
los bugs.
Si
bien es cierto que en un principio los virus
fueron creados con el simple hecho de probar la vulnerabilidad de un sistema
pero sin intención de dañar, hoy en dio el uso que a estos se les da es con el
afán de dañar la integridad no solo de un sistema sino de una organización, ya
que la mayoría de la información contenidas en los sistemas corresponden a
datos sensibles de las organizaciones. La virología es una herramienta dicho
así debido a que nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de los virus
así como los tipos que existen de igual manera tanto se puede usar para bien
como para un uso indebido. Para bien porque al momento de comprender como están
constituidos los diferentes tipos de virus te ayuda a diseñar sistemas con una
seguridad mayor y que afronte las debilidades que los virus buscan para
infiltrarse en el sistema. Sin embargo también tenemos la otra parte que es
usar esta información para mejorar los algoritmos que contienen los virus con
el afán de que ningún sistema de seguridad
informático sea capaz de detener este tipo de ataques contra su sistema.
En
lo particular pienso que no importa el enfoque que se le dé a la virología
siempre y cuando haga aportaciones de carácter científico, ya que el uso de esta
información dependerá exclusivamente del personal que la trabaje y recaerá directamente en la ética del
programador o bien del informático. Una de las aportaciones que más me llaman
la atención con respecto a este tema es porque comenzaron a estudiarse los
virus en enero de 1988 esto lo menciona un artículo referente a las bases sociales de los virus informáticos y es algo que intriga mucho porque es un enigma que te
lleva a pensar que son como las enfermedades que no tienen cura, un artificio
del gobierno para controlar ciertas cosas, la verdad es que aun hoy en día no
se saben las causas exactas del porque se dieron a conocer tan abiertamente, lo
que sí es un hecho es que este tema todavía contiene una infinidad de incógnitas
y variables que no se han estudiado, así como múltiples aplicaciones que
tampoco se han pensado por nuestros desarrolladores y usuarios de este tipo de
algoritmos, a fin de cuentas los virus también son un tipo de software, que sea
malware o no depende del uso que le demos. En conclusión la virología es vital
si de seguridad se habla ya que ayuda a entender mejor las vulnerabilidades de
cualquier sistema informático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario