domingo, 1 de diciembre de 2013

Crimeware (24/Oct/2013)-Participación

CRIMEWARE

Este término hace referencia a cualquier tipo de malware que ha sido diseñado para cometer un delito de carácter económico o financiero y tiene como principales objetivos el robo de identidad y la realización de transacciones financieras o comerciales no autorizadas, la forma de propagación de este tipo de malware hace uso de las técnicas de ingeniería social, phishing además de aprovecharse de las vulnerabilidades de nuestro sistema. Teniendo como principales características actualización constante desde internet, explotación de diferentes medios para la instalación, empaquetamiento, cifrado y ofuscamiento, motores polimórficos que sus principal función es modificar el código fuente del programa para que los programas antivirus no detecten su intrusión en el sistema, técnicas de defensa, instalación silenciosa y ocultamiento así como el movimiento del código desde el cliente hacia los servidores siendo esta tendencia la más actual surgiendo así el CaaS (Crimeware as a Service).
Según la APWG (Anti-Phising Working Group) el crimeware tiene 3 clasificaciones, la primera de ellas se refiere a los Keyloggers el cual es un tipo de código troyano que se diseña con el objetivo de recolectar información del usuario, principalmente los orientados al phishing recolectan información bancaria. Otra clasificación hace referencia a los redirectors este tipo de programa se basa en redireccionar a los usuarios es decir el autor del crimeware cambia los archivos DNS con tal de que la víctima sea redirecionada y en esa página alterna se capturen los datos de la víctima sin su consentimiento, por ultimo tenemos la clasificación de pharming estos lo que hacen es interceptar la información entre tu ordenador y el servidor DNS para cambiar los datos y enviarte a un sitio web de carácter fraudulento. Dentro de la denominación de crimeware encontramos que está conformado por troyanos, bots, phishing, adware, spyware, spam y dialers.
Una manera de protegernos contra esta amenaza latente y que cada vez es más frecuente: crimeware consiste en  proteger a tu equipo contra las amenazas de internet, instalar todos los parches de seguridad de nuestros sistemas operativos, verificar la fuente de donde se reciben mensajes, correos electrónicos, etc. Mantener las aplicaciones y software actualizado, utilizar solo la cuenta de administrador para la instalación de cualquier tipo de software además de realizar copias de seguridad de la información periódicamente.

Tal es el grado de amenaza que supone el crimeware que el convenio sobre criminalidad del consejo de Europa reconoció la importancia de luchar contra el cibercrimen e invito a los países a establecer medidas y legislaciones para combatir esta creciente amenaza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario