domingo, 1 de diciembre de 2013

Informática Forence (5/Sep/2013)-Participación

INFORMÁTICA FORENSE

Hoy en día cada vez es más importante el uso de la Web para realizar cualquier acción o actividad en las empresas, de la misma manera el archivar la información ya no se hace de la manera tradicional en carpetas y hojas de papel sino que ya se maneja electrónicamente razón por la cual es vulnerable a ataques informáticos, esto precisamente es una de las actividades que se realizan dentro de la informática forense, realizar pruebas a los sistemas informáticos con el fin de encontrar vulnerabilidades y que de esta manera se puedan corregir y no dar lugar a que se pueda llegar a cometer un delito informático.
Ahora bien la informática forense ha ido creciendo en los últimos años ya que no solo aplica al área de tecnologías de la información sino que involucra más áreas como puede ser una compañía de seguros, temas de persecución criminal, delitos como fraude, robo, espionaje, es decir encargada principalmente de que la ley se cumpla. Dando así herramientas y soportes computacionales para ayudar a buscar la verdad y quien fue la persona que acomete contra la ley.
De estos rubros el que más me llamo la atención fue el de persecución criminal ya que en él se aplican todos los pasos que conllevan a la informática forense, por ejemplo lo primero que tenemos que tener en cuenta es el análisis de la información (análisis forense), posteriormente se lleva una metodología en la cual se basa toda la investigación para de esta manera llevar de manera ordenada los datos recabados, así se saca la evidencia y se obtiene una conclusión de los hechos que involucraron ese delito para que sea procesado de una manera legal.
Cabe destacar que la informática forense es  considerada como una herramienta de apoyo al sistema de justicia, de hecho el FBI se basa de esta disciplina para llevar a cabo sus investigaciones acerca de los delitos correspondientes y bueno esta consideración es reciproca ya que la informática forense tiene como objetivo el cumplimiento de la ley, así como dar acciones o recomendaciones preventivas para que dichos hechos delictivos no ocurran de nuevo.

Sin embargo para llevar a cabo el uso de la informática forense se debe tener un equipo multidisciplinario es decir que involucre a un Investigador forense, un experto en computación forense, expertos en derecho de tecnologías de la información y expertos técnicos en metodología forense, para de esta manera llevar un trabajo coordinado y preciso, dando como resultado mayor eficacia en cuanto a la solución del caso corresponde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario