domingo, 1 de diciembre de 2013

Grados de seguridad informática (11/Nov/2013)-Lectura

GRADOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Actualmente el tema de seguridad informática es uno de los más importantes no solo en la aplicación de sistemas sino de igual manera a nivel de organización, redes e inclusive procesos. Por eso existen algunos documentos que se redactan con el objetivo de que se tome en cuenta los factores que influyen en la seguridad, siendo así básicamente 8 niveles los cuales se tienen que establecer en una organización para garantizar la seguridad de la información.
Debido a esto hay organismos encargados de regular normas para la protección tanto de datos como de los procesos, entre los cuales se encuentran las normas ISO, IEEE que establecen protocolos así como reglas a seguir para que se lleve a cabo el proceso de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Uno de estos organismos que cabe destacar es TCSEC OrangeBook y fue desarrollado de acuerdo a las normas de seguridad de computadoras del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y se refiere al tipo de grado de seguridad que tiene el sistema operativo, es presentado de menor a mayor grado de seguridad teniendo así el nivel “D” el cual nos menciona que no tenemos ningún sistema de seguridad es decir, con el que cuentan todos los sistemas seguido tenemos el nivel “C1” el cual menciona que el sistema tiene cierto grado de control sobre la información que maneja es decir privacidad de los contenidos que maneja, después tenemos el nivel “C2” lo cual dice que se tiene que llevar un control de la autenticación es decir un conteo acerca del número de intentos fallidos así como el número de ingresos al sistema por parte de cada uno de los usuarios, el nivel “B” que se divide en 3 los cuales manejan la jerarquía referente a la seguridad que objetos se permiten ver según el rol que se tenga en el sistema así como considera un punto que no se había tomado en cuenta en los niveles anteriores como es el hardware este nivel nos menciona algunos requerimientos que se necesitan implementar a nivel de hardware para que se lleve a cabo un adecuado funcionamiento por ultimo tenemos el nivel “A” que es en grado el mayor el cual permite un método de verificación, acceso y control mediante métodos más estrictos es decir métodos matemáticos que se llevan a cabo en los procesos de los niveles antes mencionados.
Otro de los organismos de suma importancia es el IEC y sus comités técnicos conjuntos los cuales se encargan de regular la seguridad a nivel de datos y redes, con mecanismos como la criptografía, seguridad en las capas del modelo OSI, sistemas ofimáticos, por mencionar algunos. Con esto se busca disminuir el riesgo existente y que ha ido incrementando en los últimos años en cuanto a seguridad de la información así como los objetivos de la organización se refiere.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario