domingo, 1 de diciembre de 2013

Virus (26/Sep/2013)-Participación

VIRUS

La principal característica de los virus es que son creados para infectar ficheros, además que tienen diversas funcionalidades por ejemplo activarse al momento de ejecutar un archivo, esto aplica para aquellos archivos con extensión .exe, .com, entre otras.
Hoy en día la tendencia de estos virus informáticos ha ido disminuyendo, sin embargo cabe resaltar que aun ocupan aproximadamente el 22% total de ataques informáticos a nivel mundial, la principal razón no es tanto el valor económico que generan a los que los usan o la importancia de los datos que roban (obtienen) porque inclusive algunos están diseñados para destruir archivos es decir que exista una pérdida de información. Pero se han manifestado de tal forma que son utilizados a modo de juego, experimentación y todo esto gracias al internet; ya que en sus inicios estos tardaban bastante tiempo en expandirse por diversas regiones. Aunque hay una funcionalidad por la que son utilizados y esta es para quejarse, manifestarse o mostrar las vulnerabilidades que llegan a tener ciertos sistemas que según nos dicen son súper seguros, es un tema que me parece sobresaliente debido a que muchas veces organizaciones como bien puede ser el FBI, el pentágono, la NASA, por mencionar algunas son tan prepotentes que aseguran que a pesar de tener datos sensibles y bases de datos robustas, tienen un sistema de seguridad que podría decirse es perfecto, sin embargo se puede apreciar que esto no es así ya que se han llevado a cabo ataques a dichos sistemas de información y han sido vulnerables, lo menciono porque la mayoría de las ocasiones estos ataques son generados por personas que anteriormente habían trabajado para dichas organizaciones y por su libertad de expresión así como diversas opiniones acerca de las vulnerabilidades de estos sistemas fueron despedidos y no es más que una forma de manifestarse y decir ven como tenía razón. En particular pienso es algo que se tienen merecido y en vez de enojarse deberían de estar agradecidos por mostrarles sus vulnerabilidades y así permitirles mejorar con la finalidad de tener cada vez un sistema de seguridad más eficiente.

Por otro lado siguiendo con las particularidades de los virus tenemos que todos cuentan con 3 módulos el de reproducción, el de ataque y finalmente el de defensa; por supuesto que no siempre actúan los 3 por lo general el más utilizado es el de reproducción que genera una ralentización del sistema, pero si la finalidad u objetivo de la creación del virus es dañar se activara su segundo módulo el de ataque produciendo fallos o errores en el sistema y por ultimo si se desea eliminar este virus inmediatamente se activara su tercer módulo con la finalidad de proteger la existencia del virus. Este es un tema que desde hace años se ha venido tratando pero que hasta la fecha no se ha podido erradicar. Interesante ¿no?.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario