PROPIEDADES DE LA
CRIPTOGRAFÍA
Según
su etimología significa ocultar la escritura, es decir en términos más formales
es la técnica para hacer inteligible un mensaje. Sus orígenes están basados en
las matemáticas y en la teoría de la información. La criptografía forma parte
de la ciencia conocida como criptología.
Esta
técnica se clasifica
en criptografía clásica y criptografía moderna, siendo la clásica aquella que
se utilizaba en tiempos remotos por ejemplo cuando las antiguas civilizaciones
querían enviarse mensajes sin que otras civilizaciones se enteraran de lo que
enviaban e inclusive en tiempos de guerra también se utilizó este tipo de
criptografía un claro ejemplo fue la utilización de la máquina Enigma. Este
tipo de criptografía no es por ningún método digital y utiliza múltiples
técnicas como bien pueden ser de sustitución, transposición de igual manera
utiliza alfabeto estándar, alfabeto mixto entre otras.
La
criptografía moderna es la más utilizada en estos días y hace referencia a la
criptografía asimétrica y simétrica, de igual manera a aquella criptografía que
cuenta con certificados de seguridad, firma digital, entre otras. Por supuesto
que este tipo de criptografía es la que nos interesa conocer ya que la clásica
solo nos sirve como guía en cuanto al modo en que surge de acuerdo a que
necesidades y como es que eso que se hace de manera física y mecánica se puede
implementar pero ahora de una manera digital.
Ahora
bien la criptografía está fuertemente relacionada con la seguridad de la
información ya que se encarga de mantener la integridad, confidencialidad,
autenticidad y el no repudio de la información, razón por la cual ya no
solamente es una rama de las matemáticas sino también de la informática y de la
telemática. Sin embargo debido al alto campo que abarcan las matemáticas y sobre todo la teoría de los números es posible que en
un futuro pensemos no solo en la criptografía simétrica y asimétrica sino
también en una criptografía cuántica lo cual sería un paso sumamente importante
en lo que ha seguridad se refiere.
Un
punto importante y que cabe mencionar es que no solo los sistemas utilizan la
técnica de criptografía sino también es utilizado para dispositivos como por
ejemplo routers, tal es el caso de los dispositivos de cisco los cuales utilizan
un cifrado de flujo, es decir de clave fija como contraseña para tener acceso a
la configuración del dispositivo en cuestión. Lo cual en cuestión de redes es un
punto que no se ve, pero como hace diferencia en la seguridad de la
información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario